Puertos en Bici

Puertos en Bici

Saint - Barthelemy

Nos ubicamos en la región de Valle de Aosta, para ascender un puerto de notable enjundia, como es Saint-Barthelemy, que nos comunica, en un recorrido hacia el Norte, con Lignan, una de las pedanías de Nus. Partiendo de La Plantaz,  transitaremos por la carreteras SR-36 y SR-37, en un trayecto de algo más de  18 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 19 del Giro de Italia 2015. (Ver Mapa)
 

Altimetría Perfil Saint-Barthelemy

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al  puerto de Saint-Barthelemy, nos damos cuenta de que estamos ante una ascensión de notable longitud, que se aproxima a los 20 kilómetros, aderezados con varios tramos por encima del 9 %. Además, lo más complicado se sitúa entre los kilómetros 13 y 16, por lo que, sin duda, ha de hacerse largo a los ciclistas . Por su coeficiente, catalogamos esta ascensión como de  Categoría Especial.


Panorámica de Nus
Arrancamos esta imponente ascensión en el puente sobre El Río Dora Baltea, dentro del núcleo de La Plantaz. Estamos en una pedanía de la localidad de Nus, municipio de unos 3000 habitantes (2010), donde confluyen el anterior río con el Torrente Saint-Barthelemy. Gozan de cierta importancia algunos juegos tradicionales, como el palet valdostano y el tsan, que presentan algunas similitudes con la petanca y el beisbol, respectivamente.  
Castillo de Quart
Los primeros kilómetros, hasta Quart, presentan una pendiente moderada que no llega al 7 %. Este populoso municipio celebra el Quart Formage Festival, donde el protagonista es el queso local, en una zona de notable producción láctea.  El siguiente tramo nos lleva a Ville-sur-Nus, pedanía de Quart y donde empezamos a encontrar tramos de verdadera dureza.
Observatorio Astronómico, Lignan
Tras una zona de pequeño descenso, afrontamos 3 kilómetros muy exigentes, que añadida a la longitud considerable del puerto, mina las fuerzas del más pintado. La parte final suaviza y se convierte en un falso llano, que nos conduce a Lignan. En esta pedanía de Nus, se sitúa el Observatorio Astronómico del Valle de Aosta, dotado con la más moderna tecnología y abierto al público, para la difusión de esta apasionante ciencia.