Nos situamos en la provincia de Campobasso, dentro de la región de Molise, para ascender el puerto de Campitello Matese, que nos aproxima, en un recorrido hacia el Oeste, a la estación invernal que da nombre a esta subida. Iniciamos el camino en el desvío de la SS-17, dirección San Massimo. Transitaremos posteriormente por las carreteras SP-38 y SP-106 , en un trayecto de algo más de 14 kilómetros. Final de la etapa 8 del Giro de Italia 2015, ha sido meta en otras 6 ocasiones. (Ver Mapa)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a Campitello Matese, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto muy homogéneo a partir de San Massimo, sumando 11 kilómetros al 7 % de media. Con algún kilómetro cercano al 10 % y una longitud respetable, catalogamos esta subida como de 1ª Categoría.
![]() |
Panorámica de San Massimo |
Comenzamos esta exigente ascensión en las proximidades de San Massimo, localidad que alberga algo más de 800 vecinos (2013), habiendo visto reducida su población a la mitad en el último siglo. Nuestro objetivo será Campitello Matese, pedanía suya, y donde se ubica una importante estación de esquí.
![]() |
Campitello Matese |
Estamos en un entorno con indudable aroma ciclista, como lo atestiguan las grandes leyendas que triunfaron en esta cima, durante los diversos años que el Giro la incluyó en su recorrido. Bernard Hinault, Alberto Fernández, Franco Chioccioli, Eugeni Berzin o Gilberto Simoni, son vivo ejemplo de que hace falta algo más que voluntad para coronar victorioso este puerto.
![]() |
Eugeni Berzin |
Recordamos la edición de 1994, que supuso la eclosión del joven ruso Eugeni Berzin. Tras 3 amagos para comprobar las fuerzas de los favoritos, Berzin se marcha pleno de fuerza y sin ningún tipo de complejos, retando a corredores de la categoría de Miguel Indurain o Gianni Bugno. En la cima de Campitello Matese les aventaja en casi un minuto, mientras elimina a otros ilustres del pelotón como Piotr Ugrumov y Claudio Chiapucci. El ciclista soviético acabaría imponiéndose en el Giro de ese año, levantando unas enormes expectativas para marcar una época durante las temporadas siguientes. Sin embargo, no consiguió refrendar estas esperanzas, entrando de forma brusca en el ocaso deportivo apenas 2 años después.
En 2015, fiesta española con triunfo para Beñat Intxausti, 2º puesto para Mikel Landa y Alberto Contador manteniendo la maglia rosa.
En 2015, fiesta española con triunfo para Beñat Intxausti, 2º puesto para Mikel Landa y Alberto Contador manteniendo la maglia rosa.