Nos situamos en la provincia de
Génova, dentro de la región de
Liguria, para ascender al
puerto de Prato Zanino, también conocido por
Alto de Sciarborasca, al ser éste el núcleo de población donde finaliza la subida. Partiendo de orillas del mar, en
Cogoleto, transitamos por la
SP-66, que nos conducirá, en aproximadamente 4 kilómetros, a la cima de nuestro objetivo. Puerto de paso en la
etapa 2 el
Giro de Italia 2015.
(Ver Mapa)
Altimetría: Observando el perfil de este
Alto de Prato Zanino, constatamos que estamos ante un puerto de entidad menor, con dos kilómetros iniciales al 7.5 % y dos finales muy suaves, para hollar la cima sin grandes sobresaltos. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de
3ª Categoría.
 |
Panorámica de Cogoleto |
El punto de partida de nuestra ruta, nos lleva a la costera localidad de
Cogoleto, ubicada en el
Golfo de Génova. Con sus 9000 habitantes censados (2011), ha sido tradicionalmente un sitio pesquero e industrial, con gran importancia de la actividad química y siderúrgica. Hoy en día, sin embargo, encuentra en el turismo su principal reclamo.
 |
Psiquiátrico, Prato Zanino |
La principal dificultad del puerto se concentra en el trayecto hasta
Prato Zanino, pedanía de
Cogoleto que da nombre a esta ascensión, con algún repecho que alcanza el 12 %. Durante años, este pequeño núcleo de población albergó el hospital psiquiátrico provincial, hoy utilizado para otros fines.
 |
Zona escalada, Sciarborasca |
El último tramo, muy llevadero y con zonas de descanso, nos aprixima a
Sciarborasca, otra pedanía de
Cogoleto, situada a los pies del macizo montañoso del
Monte Beigua y que alberga escarpadas crestas rocosas, propicias para el disfrute del deporte de la escalada.
Si queremos un puerto de mayor entidad, podemos dirigirnos hacia la vecina provincia de
Savona, para afrontar uno de los puertos de paso del Giro de Italia 2014, el
Naso di Gatto.