Puertos en Bici

Puertos en Bici

Passo di Ganda


Nos situamos en la región de Lombardía para ascender el puerto de Passo di Ganda. Partimos de la localidad de Gazzaniga y transitamos por la SP41 en dirección Oeste, durante 9 kilómetros aproximadamente. Esta ascensión forma parte del Giro de Lombardía 2014 y fue puerto de paso en el Giro de Italia 2011.

Altimetría Perfil Passo di Ganda

Altimetría: Observando el perfil del Passo di Ganda, apreciamos que estamos ante un puerto de entidad relevante. La mayor exigencia la encontramos en los 2.5 últimos kilómetros con una pendiente media que raya el 10 %, donde la debilidad se mostrará de forma cruda. Ascensión calificada de 1ª Categoría.


Passo di Ganda
Panorámica de Gazzaniga
Iniciamos el puerto a orillas del Río Serio, en Gazzaniga, localidad de unos 5000 habitantes (2011), que a pesar de no ser una gran urbe, ha sido prolífica en la producción de ciclistas de cierto renombre. Entre ellos destacamos a Paolo Lanfranchi, vencedor de etapa en el Giro 2000, enrolado en las filas del Mapei, y Giuseppe Guerini, 2 veces podium del Giro de Italia (3º puesto), y triunfador en la etapa de Alpe d´Huez en el Tour 1999.
Passo di Ganda
Giuseppe Guerini
Los primeros kilómetros de ascensión, más allá de algún repecho más exigente, pueden considerarse asequibles. A ello contribuye un asfalto en buenas condiciones. Incluso, a la altura de Orezzo, nos encontraremos con una zona más suave, donde tomar un poco de resuello si hemos afrontado este tramo inicial con excesiva premura y afrontar con más garantías los 2 últimos kilómetros, donde se concentran las rampas más duras.
Passo di Ganda
Observatorio Prealpi Orobiche
En 2011, éste fue el último puerto ascendido, en una etapa del Giro de Italia que finalizaba en San Pellegrino Terme y que tuvo por vencedor a Eros Capecchi. Desde la cima tenemos la opción de tomar un desvío a la derecha y acercarnos hasta el Observatorio Astronómico Prealpi Orobiche sito a 1200 m. de altitud y dotado con un telescopio de 50 cm de diámetro capaz de explorar hasta distancias cercanas a 350 millones de años luz.