Nos ubicamos dentro la provincia de Génova, en la región de Liguria, para ascender al puerto de Barbagelata, por un camino de algo menos de 8 kilómetros. Partiendo de la localidad de MonteBruno, discurrimos por la SS-56, que nos llevará, por una carretera no exenta de dureza, al núcleo de Barbagelata, pedanía de Lorsica, que da nombre a esta subida. Puerto de paso en la etapa 3 el Giro de Italia 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Observando el perfil de este Alto de Barbagelata, nos llama la atención los 5 kilómetros centrales al 8 % de media, con rampas que llegan al 12 %. Con estos datos, estamos ante una ascensión que, si bien es corta, tiene la suficiente entidad como para provocar cortes en un pelotón ciclista. Por su coeficiente lo catalogamos como de 2ª Categoría.
Puente sobre el Trebbia, MonteBruno |
Iniciamos nuestra ruta en Montebruno, municipio de apenas 200 habitantes (2011), bañado por las aguas del Río Trebbia, uno de los afluentes del Río Po. Nos encontramos inmersos en el Parque Regional Natural dell´Antola, con lo que robles, castaños y hayas nos acompañarán durante la subida.
Parte dura del puerto |
Tras unos primeros metros de calma, la carretera se alza de forma bastante súbita, en una ascensión que discurre por la cara Norte, con frecuencia húmeda y umbrosa. Durante 5 kilómetros, habremos de regular nuestro esfuerzo, en un tramo constante y exigente.
![]() |
Iglesia de Barbagelata |
El último kilómetro nos permite relajarnos, mientras nos aproximamos a la Iglesia de Santa María Regina del Creato en Barbagelata, donde consideramos la cima de este puerto. Dicha iglesia está considerada como la de más altitud dentro de los Apeninos Ligures.