Nos situamos en la comarca pontevedresa de Morrazo para ascender el puerto del mismo nombre. Comenzaremos la subida a orillas de la ría de Vigo, en la parroquia de Domaio, perteneciente al municipio de Moaña y atravesaremos pequeños barrios hasta llegar a la cima. Puerto de paso en la Vuelta a España 2014 por su vertiente Este. En este artículo analizamos la vertiente Sur. No obstante, se puede ver el perfil de la subida de la Vuelta 2014 al final de esta entrada.
Altimetría: El perfil del Alto do Morrazo nos muestra una subida corta, pero con tramos de verdadera exigencia, donde se puede hacer daño. Con varias rampas por encima del 10 %, y llegando a alcanzar el 15 %, sólo su escasa longitud hace que cataloguemos este puerto como de 2ª Categoría.
Playa A Borna, Domaio |
La parroquia de Domaio, con sus 2200 habitantes (2010), nos sirve de punto de partida para el comienzo de este puerto. Su situación, a orillas de la Ría de Vigo, determina el carácter marinero de su economía, en la que la acuicultura, la industria naval o la conservera tienen un peso importante. La orografía de la zona hace que se pueda disfrutar de las playas y de la montaña en muy pocos kilómetros.
![]() |
En la zona de Carballido |
Toda la subida está presidida por el Monte Faro, donde se ubica un importante centro emisor de telecomunicaciones. Nosotros no llegaremos hasta las antenas, que sufren de un último kilómetro de asfalto infame, sino que nos conformamos con finalizar en el área recreativa de Chan de Arquiña, lugar por donde transita la Vuelta a España 2014.
![]() |
Dolmen Cha de Arquiña |
En esta zona plana se sitúa la cima, después de afrontar dos duros kilómetros al 10 % de media. Una vez arriba, podemos aprovechar para echar un vistazo al dolmen de Chan de Arquiña, monumento funerario de 5000 años de antiguedad. Nos deleitamos con un entorno bucólico, al abrigo de un bosque de castaños, mientras reponemos fuerzas en el merendero, siempre que hayamos tenido la previsión de acarrear algún tentempié.
Perfil Alto do Morrazo Vuelta 2014 *
Nota*: Finalmente, los ciclistas de La Vuelta a España ascienden hasta la cota 335 m, rebautizando la organización la subida como Alto de Monte Faro.