La comarca lucense de Los Ancares es el escenario donde afrontaremos la subida al Alto de Folgueiras de Aigas, también conocido como Alto de Serra Morela. La ruta nos lleva desde las orillas del Río Navia al núcleo de Folgueiras de Aigas, que da nombre a esta ascensión. Puerto de paso en la Vuelta a España en 2011, 2012 y 2014.
Altimetría: El perfil del Alto de Folgueiras de Aigas nos muestra un puerto tremendamente homogéneo durante los primeros 8 kilómetros, con porcentajes siempre rondando el 7 % que nos va madurando sin prisa, pero sin pausa. Los 2 últimos kilómetros suavizan, en una ascensión que catalogamos de 2ª Categoría.
A la altura de Muñís |
Arrancamos el puerto desde la ribera del Navia, en la parroquia de Muñís. Dicha parroquia se ubica dentro del municipio de Navia de Suarna, que alberga una población de 1300 almas (2013) y que, en invierno, celebra la fiesta gastronómica de la androlla, embutido típico derivado del cerdo.
A la altura de Larxentes |
Estamos en una zona tradicionalmente muy aislada, donde la dureza del periodo invernal hacía que las familias fuesen autosuficientes. Todavía podemos observar algunos ejemplares de pallozas, construcciones características en las que convivían animales y personas, con sus tejados cubiertos de paja de centeno.
Vistas desde cima |
A medida que ascendemos, una hermosa panorámica se abre ante nuestros ojos, en un entorno natural donde robles, castaños y prados encuentran acomodo. La notoriedad de esta subida está ligada al mediático Puerto de Los Ancares, con el cual se suele encadenar en las vueltas ciclistas, debido a su proximidad, y cuya dureza lo convierte en uno de los grandes colosos del ciclismo.