Nos situamos en la comarca lucense de Terra de Lemos para ascender este explosivo puerto de Cima da Vila. Partiendo del puente sobre el Río Sil, tomaremos la carretera que nos lleva a Ferreira de Pantón, a través de pequeños núcleos de población que conforman la parroquia de Frontón. Puerto de paso en la Vuelta a España 2014.
Altimetría: El perfil del Alto de Cima da Vila, nos advierte de unos 3 primeros kilómetros al 11 % de media, que hacen que tengamos que considerar este puerto con la cautela que merece. Tras llegar a Lornís, el panorama cambia y arribamos a la cima entre suaves pendientes. Lo catalogamos como de 2ª Categoría.
Puente sobre el Sil |
El puente en la confluencia de los Ríos Sil y Cabe, próximo al embalse de San Esteban, nos sirve de punto de partida para comenzar esta ascensión. Dicho puente comunica las provincias de Orense y Lugo, en un entorno natural conocido como Ribeira Sacra, donde encontramos paisajes de notable belleza, como los cañones del Sil.
![]() |
Una Instantánea de la subida |
Nada más cruzar el puente, el territorio lucense nos recibe con unas formidables rampas, que llegan al 16 %. Durante los 3 primeros kilómetros, las pendientes rara vez bajan del 10 %, por lo que conviene armarse de templanza y mesura, para no aventurarse a un ritmo excesivo que nos deje desfondados a las primeras de cambio.
![]() |
Mirador próximo a la cima |
Al llegar a Lornís, de forma súbita, empezamos a recuperar el aliento, mientras nuestras pétreas piernas comienzan a relajarse. Arribamos a la cima muy recuperados y una buena opción es acercarse a algún mirador, como el de Pena Pombeira, para regocijarse con las vistas del Sil y las amplias panorámicas que desde allí se divisan.