Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto del Remolcador


Nos situamos en la comarca castellonense del Alto Mijares, para ascender este Puerto del Remolcador. Partiendo de Argelita, iremos remontando el Río Villahermosa, por la CV-194. Al llegar a Castillo de Villamalefa, giro a la derecha en dirección Lucena, para afrontar los últimos kilómetros. 

Altimetría Puerto del Remolcador

Altimetría: Lo primero que nos llama la atención en el perfil del Puerto del Remolcador, es su notable longitud. Con más de 20 kilómetros te va cocinando a fuego lento. Suerte que las pendientes son muy llevaderas y rara vez superan el 6 %. Se puede hacer duro si llegas escaso de fuerzas. Catalogado como un puerto de 3ª Categoría.



Puerto del Remolcador
Argelita desde Carretera a Lucena
Comenzamos la subida en la localidad de Argelita. Dicho municipio cuenta con algo menos de 100 habitantes (2013), en un retroceso demográfico imparable durante los últimos años. Su tradicional actividad agrícola, prácticamente es historia y sólo la construcción de segundas residencias da algo de oxígeno a su maltrecha economía.
Puerto del Remolcador
Primeros compases del puerto
Los primeros kilómetros, hasta Ludiente, remontamos el cauce del Río Villahermosa, por un atractivo desfiladero. La carretera se abre paso a duras penas, siempre flanqueada por majestuosas paredes rocosas, preservándonos de sol y viento. El asfalto, de calidad aceptable, sufre en sus propias carnes las heridas causadas por los desprendimientos de pedruscos.
Puerto del Remolcador
Hacia el Km 8
A juzgar por las incisivas hendiduras de su superficie, estos episodios no deben ser infrecuentes. Tras Ludiente, nos adentramos en un espeso pinar. Sólo a través de algún claro, atisbamos a ver Castillo de Villamalefa, que desde su blanca atalaya de roca domina buena parte de esta ascensión.
Puerto del Remolcador
Cima Puerto del Remolcador
En la última parte, más desprotegida, observo algunas ovejas, con el monótono tintineo de sus esquilas. Pastan en uno de los bancales abandonados, que en gran número debieron cultivarse en un pasado no muy lejano.