Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto del Caracol


Nos situamos en la cántabra comarca de Valles Pasiegos, para ascender el Alto del Caracol. En esta ocasión elegimos la vertiente que arranca de Selaya, por la carretera CA-264, que nos conducirá a la cima y a San Roque de Riomiera. Puerto de paso en la Vuelta Ciclista a España en 2011 y 2014.  

Altimetría Puerto del Caracol

Altimetría: El perfil del Alto del Caracol nos indica que, sin estar ante un puerto de dureza extrema, vamos a necesitar un mínimo de forma para afrontarlo con solvencia. Vamos a tener 2 zonas más exigentes, los 2 primeros kilómetros y el tramo en las cercanías de Campillo, donde encontramos rampas que superan el 10 %. Puerto catalogado como de 2ª Categoría.


Puerto del Caracol
Panorámica de Selaya
Vamos a comenzar el Puerto del Caracol en la localidad de Selaya, dicho municipio alberga una población de unos 2000 habitantes (2013). Conocida por la elaboración de los sobaos y quesadas pasiegas, dispone entre su patrimonio de los denominados Cubos y Rollos Heráldicos, en donde podemos apreciar diversos escudos tallados sobre la piedra.
Puerto del Caracol
A la altura de Campillo
El primer tramo de subida exige intensidad desde el primer momento. Con un asfalto en buenas condiciones y un arcén no aprovechable, ascendemos por una alfombra verde ondulada, donde disfrutan numerosas vacas de los pastos siempre abundantes en esta zona. El tramo de Campillo, bastante rectilíneo y sin atisbo de sombra se nos puede hacer bastante largo.
Puerto del Caracol
Cima Alto del Caracol
A nuestro favor tenemos que es fácil encontrarse con otros compañeros ciclistas, en un puerto bastante frecuentado, y que es posible que tengamos que tomar unos segundos de asueto, para que cruce alguna manada de vacas, mientras sorteamos algunos de los excrementos bovinos que tapizan la calzada.