El concejo de Teverga nos acoge, para dar inicio la ascensión al Alto de San Lorenzo. Este puerto comunica los valles de Teverga y Somiedo, a través de la TE-1. Arrancamos de San Martín y sufriremos 5 kilómetros finales que acobardan al más avezado y entusiasta aficionado a la bici. Puerto de paso en la Vuelta a España 2011 y 2014.
Altimetría: Observando el perfil de este Alto de San Lorenzo, se nos va la vista a los 5 kilómetros finales, sin respiro y realmente demoledores. Este tramo nos obsequia con una pendiente media del 11 %, que hace que cataloguemos este puerto como de Categoría Especial.
![]() |
San Martín de Teverga |
Iniciamos nuestro periplo ciclista en San Martín, dentro del concejo de Teverga. Tradicionalmente mineras, estas tierras basan buena parte de su economía en el turismo. Su envidiable entorno las hacen muy propicias para practicar actividades de senderismo y cicloturismo, siendo La Senda del Oso su principal reclamo, construida sobre la antigua caja del ferrocarril minero.
![]() |
Imagen de la subida |
Cuenta entre sus paisanos más ilustres, con el futbolista internacional Adrián López, militando en el Atlético de Madrid (2014). El primer tramo de la subida, hasta superar Villanueva, no hace presagiar lo que nos encontraremos en breves momentos, y nos sirve de calentamiento, nunca tan necesario como en el día de hoy.
![]() |
Cima del Puerto |