Nos situamos en el Concejo de Cangas de Onís (Asturias), para ascender el Alto de Los Lagos de Covadonga. Se trata del puerto con más aroma ciclista dentro de las subidas españolas, desde que la Vuelta lo incluyera en sus perfiles, allá por el año 1983. Puerto final de etapa en la etapa 10 de la Vuelta a España 2016.
Altimetría: El perfil del mítico puerto de Lagos de Covadonga nos muestra que estamos ante una ascensión de extrema dureza. A pesar de que la reciente aparición del Angliru le haya restado algo de protagonismo, estamos ante un coloso del ciclismo, con no pocos kilómetros por encima del 10 %. La agónica cuesta de La Huesera, forma parte de la historia de este deporte. Catalogado como un puerto de Categoría Especial.
![]() |
La Santa Cueva |
Iniciamos el puerto en el núcleo de Soto de Cangas, próximo al municipio de Cangas de Onís. A través de una apenas perceptible pendiente, nos vamos acercando a la rotonda de Covadonga, donde comienza la verdadera ascensión. Nos encontramos en una zona emblemática asturiana. El Santuario de Covadonga y la Santa Cueva, que acoge a la Santina, patrona de Asturias, son de visita obligada.
![]() |
Cuesta de La Huesera |
Dicha cueva acoge los restos, de otro personaje no menos representativo, como es el Rey Don Pelayo, iniciador de la Reconquista. A partir del kilómetro 7 afrontamos las rampas que han contribuido a consolidar la leyenda de esta ascensión. La casi rectilínea Cuesta de La Huesera encarna su máximo exponente, con unas pendientes que dominan nuestro ritmo a su antojo.
A pesar del esfuerzo, apreciamos el entorno excepcional, donde robles, abedules o castaños, han sido testigos de tantas hazañas deportivas. Poco a poco se nos muestran los verdes pastos, anunciando que el final de nuestra ruta se acerca, en una zona de frecuente neblina, que envuelve en un halo de misticismo este legendario puerto. Con la visión del Lago Enol, tantas veces vislumbrado en nuestros recuerdos televisivos, completamos una de las subidas inexcusables para todo aficionado ciclista.
En 2016 triunfo de etapa y liderato para el colombiano Nairo Quintana, que demuestra ser el más fuerte ante un Alberto Contador de más a menos y un Chris Froome, que tras perder contacto a comienzo de puerto, apenas cede unos segundos en meta.
En 2016 triunfo de etapa y liderato para el colombiano Nairo Quintana, que demuestra ser el más fuerte ante un Alberto Contador de más a menos y un Chris Froome, que tras perder contacto a comienzo de puerto, apenas cede unos segundos en meta.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.