Nos situamos en la comarca cántabra de Saja-Nansa, para afrontar el puerto del Collado de la Hoz. Nuestra ruta discurre por la carretera C-282, partiendo de Sobrelapeña en dirección a La Hermida. Puerto de paso en la Vuelta a España en 9 ocasiones (las últimas 2012 y 2014), por cualquiera de sus dos vertientes.
Altimetría: El perfil del puerto de Collado de la Hoz, nos advierte de una zona central, tras superar el núcleo de La Fuente, con pendientes notables que llegan a alcanzar el 13 %. Por su escasa longitud lo catalogamos de 3ª Categoría, aunque fue esta ascensión la que resultó más decisiva en la Vuelta a España 2012, como recordarán los buenos aficionados.
![]() |
Ayuntamiento de Lamasón |
Comenzamos la ascensión en el núcleo de población de Sobrelapeña, perteneciente al municipio de Lamasón. Dicha localidad alberga algo menos de 300 habitantes (2013), en una sangría demográfica que no parece tener fin. En la pedanía de Lafuente, donde comienza la parte más exigente del puerto, se ubica la Iglesia de Santa Juliana, declarada Bien de Interés Cultural. De estilo Románico rural, su construcción data de finales del S.XII.
Ataque Contador en Collada Hoz |
Esta subida parecía condenada al anonimato de aquellos puertos sin grandes pendientes, ni desniveles, que se colocan a mitad de etapa, donde los ciclistas de segunda fila buscan su momento de gloria. Todo cambió el 5 de Septiembre de 2012. Tras el día de descanso, la Vuelta a España parte de Santander, con "Purito" Rodríguez, líder sólido, tras haber mostrado su fortaleza en las etapas gallegas y asturianas, con los Lagos de Covadonga y Cuitu Negro como testigos.
![]() |
Cima Collada de la Hoz |
Parece que estamos en una jornada de transición, pero a 50 kilómetros de meta, en las rampas del Collado de Hoz, Alberto Contador realiza un ataque de rabia con sabor de antaño, camino de Fuente Dé. Se trata de un demarraje kamikaze, como definiría el de Pinto al terminar la etapa, pero "Purito", sorprendentemente, cede unos segundos en la cima, que iban a resultar decisivos. Contador captura a un grupo de fugados que tiene por delante, entre los que se incluyen sus compañeros Jesús Hernández y Sergio Paulinho. Los últimos kilómetros, en una auténtica contrarreloj coronan a Alberto Contador, con el maillot rojo que ya no abandonaría. "Purito" Rodríguez se deja 2´38", enterrando sus opciones de vencer en la ronda española.