Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto del Cordal


El concejo asturiano de Riosa sirve de punto de partida, para ascender este Puerto del Cordal por su cara Norte. Partimos de La Vega por la AS-231, que comunica dicho municipio con Pola de Lena. Este puerto ha sido descendido 5 veces en la Vuelta a España, encadenándolo con El Angliru. Es puerto de paso en la Vuelta 2014 y en la etapa 16 de la Vuelta 2015.

Altimetría Alto del Cordal

Altimetría: El Alto del Cordal presenta un perfil bastante homogéneo en sus pendientes, que en muchos de sus tramos oscilan entre el 6 y 7 %. Sin grandes rampas y con una longitud no muy excesiva, catalogamos este puerto como de 3ª Categoría.



Puerto del Cordal
Antigua Boca minas de Texeo
Iniciamos nuestra andadura en el puente sobre el Río Riosa, dentro del municipio de La Vega, capital del Concejo de Riosa. Dicho concejo acoge a algo más de 2200 habitantes (2009) y ha tenido a la minería del carbón y del cobre como referente económico durante muchos años. Las minas de cobalto y cobre de Texeo han venido explotándose desde tiempos prehistóricos, considerándose las más antiguas de España.
Puerto del Cordal
Parte final subida
En los últimos años, la irrupción del mediático Alto del Angliru, ha puesto este territorio en el mapa, situado a los pies de la Sierra de Aramo. En esta ocasión, ascendemos por la ladera Norte alejándonos, en un acto de cordura, del inhumano coloso asturiano. La abundante vegetación, con ejemplares de robles, hayas, castaños o avellanos, unida a su orientación y al clima propio de la zona, hace que en no pocas ocasiones el asfalto se encuentre humedecido.
Puerto del Cordal
Vistas desde la cima
Del peligro de este descenso puede dar fe el ciclista Igor Antón, que sufrió en sus carnes una aparatosa caída en la Vuelta a España 2008. Una fractura de clavícula y de la parte superior del fémur, le tuvieron en el dique seco una buena temporada. Desde la cima, donde desgraciadamente no encontramos cartel indicativo, podemos regresar o bajar a Pola de Lena y atrevernos con las muy exigentes rampas del Puerto de la Cobertoria.
Aquí, otros puertos de Asturias.