El Puerto de la Cobertoria nos lleva al concejo asturiano de Lena, desde donde afrontamos esta dura ascensión. Partimos de Pola de Lena, por la AS-230, en dirección Bárzana. Este puerto se asciende por primera vez desde la vertiente Este, en la Vuelta a España 2014. Puerto de paso en la etapa 16 de la Vuelta a España 2015.
Altimetría: Con 6 kilómetros centrales por encima del 10 % de media, el perfil del Alto de la Cobertoria nos indica que estamos ante un puerto con mayúsculas. Su dureza es más que suficiente para romper cualquier carrera y su clasificación es de Categoría Especial.
![]() |
Pola de Lena |
Arrancamos en la parroquia de Lena, localidad de unos 9000 habitantes (2009), fundada por Alfonso X el Sabio y situada a orillas del Río Lena, afluente del Caudal. Siempre se ha tratado de un municipio bien comunicado, que en la actualidad se plasma con su proximidad a la Autovía de la Plata, lo que hace que desempeñe una función residencial.
![]() |
Vistas desde la cima |
La carretera que nos guía hasta la cima presenta señalización horizontal y asfalto impecable. Poco que ver con el aspecto que presentaba en 1993, cuando Alex Zulle perdía sus opciones de victoria en la Vuelta a España, por una inoportuna caída en el descenso de este puerto. El corredor suizo definió aquel suceso con la recordada frase: "Agua en carretera. Culo y bicicleta, en flores".
Cima Alto de la Cobertoria |
No sólo las rampas, casi siempre oscilando entre el 9 y el 12 %, nos ponen en jaque. La propia configuración del puerto, bastante abierta y repetitiva, acrecienta nuestra percepción de sufrimiento. Afortunadamente, antes del desvío al Gamoniteiru, encontramos una zona frondosa de coníferas, que nos conduce a la parte final del puerto, ya más suave. Desde la cima se accede al Prau Llagüezos, donde se celebra la Fiesta del Cordero, el primer Domingo de Julio y declarada de Interés Turístico Nacional.
Aquí, otros puertos de Asturias.
Aquí, otros puertos de Asturias.