Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto del Boyar


Nos situamos en la Sierra de Grazalema, en las proximidades del municipio del mismo nombre, para ascender el puerto del Boyar. Transitaremos por la A-372, en dirección a la localidad de El Bosque durante algo más de 6 kilómetros. Puerto de paso de la Vuelta Ciclista a España en 1990, 1997 y 2014.

Altimetría Puerto del Boyar

Altimetría: Observamos en el perfil del Puerto del Boyar, que estamos ante una subida asequible y corta, con alguna zona central algo más dificultosa, donde podremos llegar puntualmente a rampas del 14 %. Lo catalogamos como un puerto de 3ª Categoría.



Puerto del Boyar
Panorámica de Grazalema
Iniciamos la subida sobre el puente del Río Guadalete, a escaso un kilómetro de Grazalema, localidad de unos 2200 habitantes (2013), conocida por su elevada pluviometría. Esta abundancia de agua favorecía la profusión de apetitosos pastos para las ovejas y durante muchos años, ahora lejanos, numerosas familias vivían de la industria de la lana. 
Puerto del Boyar
Hacia el km 3.
La prosperidad de la zona se materializaba en la producción de la mantas de Grazalema, muy conocidas durante los siglos XVIII y XIX. Durante la ascensión remontamos el Río Guadalete, en un terreno abundante en coníferas, que nos proporcionarán sombra siempre que el Sol no esté muy alto. 
Puerto del Boyar
Cima del puerto
Es éste un hábitat donde encuentran acomodo algunos ejemplares de la protegida especie de los pinsapos, árboles de gran valor paisajístico y científico. Del mismo modo, los enclaves rocosos calizos con sus características formaciones kársticas dan a toda esta zona de la montaña un valor panorámico añadido.