Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de Zafarraya


Nos situamos en la comarca malagueña de La Axarquía para enfrentarnos con el Alto de Zafarraya o Boquete de Zafarraya, que de estas maneras se llama este puerto. Nuestro itinerario discurre por la A-402, comenzando en Puente Don Manuel, núcleo de población perteneciente a Alcaucín, y finalizando en Ventas de Zafarraya, justo en el límite con la provincia de Granada. Puerto de paso en la Vuelta a España en 2004, 2010 y 2014.

Altimetría Puerto de Zafarraya

Altimetría: El perfil de este Alto de Zafarraya nos indica que estamos ante un puerto tremendamente uniforme, con pendientes muy constantes. Sin tener que afrontar ningún kilómetro realmente duro, su longitud y su ausencia de tramos de descanso, nos hacen comprender que estamos ante una subida de cierta entidad. Lo catalogamos como un puerto de 2ª Categoría.



Puerto de Zafarraya
Comienzo de la subida
Iniciamos la ascensión al Puerto de Zafarraya en la aldea de Puente Don Manuel, perteneciente al municipio de Alcaucín. Dicha localidad acoge a cerca de 3000 personas (2013) y destaca por lo abrupto de su término. De hecho, el punto más alto y el más bajo presentan una diferencia de altitud de 2400 m, lo que no está nada mal.
Puerto de Zafarraya
Panorámica del puerto
La subida que afrontamos es una subida de desgaste, de las que, sin saber como, te va lentamente agotando. El tráfico pesado y la escasez de sombras tampoco nos ayuda a aliviar la fatiga. Alguna curva de herradura, la Sierra de Tejeda a nuestra diestra y multitud de caseríos integrados en el paisaje, nos amenizan nuestro recorrido.
Puerto de Zafarraya
Fin del Puerto
Mediada la ascensión, comienza a aparecer la majestuosa visión del Boquete de Zafarraya y las formaciones kársticas se van haciendo cada vez más frecuentes. El tapiz de olivos y almendros nos acompañan, mientras se nos van abriendo panorámicas magníficas del camino andado. No sin esfuerzo arribamos a la cima que, en este caso, se transforma en un vasto llano, sin otra vertiente que la que hemos transitado.