Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de San Jerónimo


Partimos de la barriada cordobesa de El Higuerón, para ascender el Alto de San Jerónimo. Se trata de un puerto corto, que bordea por la derecha las famosas ruinas y el Palacio de Medina Azahara. Nuestro recorrido discurre por la CO-3314, durante poco más de 5 kilómetros. 7 veces puerto de paso en la Vuelta Ciclista a España en etapas que finalizaban en Córdoba.

Altimetría Puerto de San Jerónimo

Altimetría: Fijándonos en el perfil de este puerto, observamos que el Alto de San Jerónimo tiene su principal dificultad entre los kilómetros 3 y 5, con pendientes medias superiores al 7 % y alguna rampa de dos dígitos. Por su escasa longitud, hace que sea catalogado como un puerto de 3ª Categoría



Puerto de San Jerónimo
Medina Azahara
El comienzo del puerto nos lleva a las proximidades de Córdoba, urbe de unos 330000 habitantes (2013), con un rico pasado histórico y muy ligada a la época de esplendor musulmán en la Península Ibérica. No en vano, Córdoba fue la capital de este imperio entre los siglos VIII y XI. Destacamos la construcción de Medina Azahara, situada a poco más de 2 kilómetros del comienzo de este puerto de San Jerónimo.
Puerto de San Jerónimo
Zona exigente de la subida
Mandada edificar por Abderramán III, está declarada como un Bien de Interés Cultural, aunque dista mucho de poder mostrar todo el esplendor de sus orígenes, a consecuencia de su alto nivel de deterioro. En cuanto a la subida, contamos con asfalto aceptable y un tráfico no despreciable, debido a la cercanía de la capital cordobesa.
Puerto de San Jerónimo
Cima del Puerto
Tras pasar el desvío de las ruinas de Medina Azahara, la carretera se vuelve más sinuosa y la pendiente, sin ser excesiva, exigirá algo de esfuerzo por nuestra parte. Se corona en una rotonda, donde tendremos la opción de seguir ascendiendo hacia el Mirador de Las Niñas o dar por finalizado nuestro trayecto.