Nos situamos en el paraje de Llano Alto, para afrontar esta marcha cicloturista, Bedelalsa Sierra de Béjar, por el Sudeste de Salamanca. Un rápido descenso nos conduce a la localidad de Béjar, principal núcleo de población con que nos encontraremos. Seguidamente, nos dirigimos hacia Cristóbal y Miranda del Castañar, tras cruzar el Río Alagón. Desde aquí, subida por Mogarraz, en dirección a La Alberca y descenso hacia Sotoserrano. Giro a la izquierda hacia Cepeda, hasta volver al Alagón de nuevo. Ascenso al puerto de Valero, bajada hacia San Esteban de la Sierra y subida hasta Los Santos. Valdelacasa, Ledrada, Sanchotello y Navalmoral de Béjar, nos conducen otra vez a Béjar, para afrontar el tramo final a Llano Alto. ( Ver Mapa)
Altimetría: Observando el perfil de esta Marcha Sierra de Béjar, adivinamos que estamos ante un trazado rompepiernas. Podemos decir que casi siempre estaremos bajando o subiendo, con escasos tramos llanos. Hemos considerado 5 puertos, que sin ser por separados verdaderos colosos, al ascenderse de forma muy continua, exigirán un esfuerzo notable. Como siempre, el ritmo que impongamos puede marcar más el nivel de dificultad, que la propia orografía. Con casi 145 kilómetros y 2700 metros de desnivel positivo, catalogamos esta marcha como de dificultad Media-Alta.
En la siguiente tabla, pinchando sobre el icono, podemos visualizar los detalles de cada ascensión.