Puertos en Bici

Puertos en Bici

Port de Balès

Nos centramos en la ascensión del Port de Balès por la vertiente de los Altos Pirineos. Comenzamos en la localidad de Mauléon-Barousse y tomaremos la D-925, que nos conducirá al vecino departamento del Alto Garona. Puerto de paso en la Vuelta a España 2013, en la Etapa 16 del Tour 2014 y en la Etapa 12 del Tour 2017.

Altimetría Port de Balès

Altimetría: Observando el perfil del puerto de Balès, nos percatamos que es a partir de Chalets Saint-Nérée, cuando realmente comienza la ascensión como tal. Hasta entonces la carretera discurre por un falso llano, que no hace presagiar las constantes rampas, casi siempre por encima del 8 %, que nos encontramos en los últimos 9 kilómetros. Multitud de tramos superando el 10 %, hacen que cataloguemos la subida como de Categoría Especial.




Port de Balès
Mauléon-Barousse
Iniciamos el puerto en la localidad de Mauléon-Barousse, municipio de poco más de 100 habitantes (2011) y bastante pintoresco, donde podemos contemplar construcciones típicas de la zona o su castillo con torre pentagonal. En el propio pueblo comenzamos la subida con un kilómetro próximo al 8 %, que no tendrá continuidad en los compases posteriores.
Port de Balès
Parte dura , próxima a la cima
Bien protegidos por el bosque y con el arrullo del arroyo, paralelo a la carretera, nos vamos aproximando, sin síntomas de fatiga, al núcleo turístico de Chalets Saint-Nérée. A partir de aquí, la carretera se torna curvilínea en extremo, inmersos en la frondosa vegetación y con alguna rampa superando el 10 %.

Contador en la cima.

Poco a poco, la carretera se estrecha, los prados ganan terreno y la dureza se acrecienta. Van a ser 9 kilómetros hasta la cima, que se hacen muy largos. Una última recta, al 10 %, y sin atisbo de vegetación, nos conduce a la cima de este coloso.
Como en el Tour 2014, este puerto se situaba a 20 kms de meta, en la edición de 2010.
Port de Balès
Voeckler en Bagnères de Luchon
El francés Thomas Voeckler, tras una escapada llena de garra y determinación, logra coronar el Port de Balès y, tras un rápido descenso, entrar victorioso en la meta de Bagnères-de-Luchon. Esta etapa no estuvo exenta de polémica, al arrebatar Alberto Contador el maillot amarillo a Andy Schleck, tras sufrir el luxemburgués un problema con la cadena de su bici.



Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.