Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto del Naranco


Nos situamos en uno de los puertos de montaña con más renombre dentro de Asturias, el Alto del Naranco. Ascendemos esta vez por la vertiente norte, menos conocida y más dura que la clásica, que parte de Oviedo. Iniciamos la subida en Brañes, dirección Oviedo. Algo antes de llegar a Ules giraremos a la izquierda, para enlazar con la carretera principal tras 3 kilómetros, virando de nuevo a la izquierda. Desde aquí, en poco más de 4 kilómetros arribaremos a la cima.

Altimetría Alto del Naranco

Altimetría: En el perfil del Alto del Naranco destacan los 3 primeros kilómetros, realmente demoledores, que nos obsequian con alguna rampa que supera el 20 %, palabras mayores. Tras una zona favorable próxima a los 5 kilómetros, nos toparemos con una ascensión muy constante, próxima al 8 %, que hace que el coeficiente de este puerto se sitúe muy próximo a 180 (1ª Categoría).




Altimetría Alto del Naranco
Brañes, comienzo del puerto.
Iniciamos la ascensión en Brañes, parroquia del municipio de Oviedo, que alberga unos 80 habitantes (2012). Desde un principio las rampas no dan tregua, es conveniente rodar unos kilómetros antes, para ir poniendo los músculos y el corazón a tono. Estamos ante una parte bastante umbría, que unido a la humedad característica de la zona y las más que notables pendientes, puede hacer que, en algún momento, perdamos algo de adherencia. 
Altimetría Alto del Naranco
Fin de parte dura.
Se alternan praderas, con eucaliptos y vegetación caducifolia y es frecuente ver, si el calentón no te lo impide, vacas pastando sosegadamente y caballos correteando por las zonas más abiertas. Sin más dilación llegamos a la temible rampa del barrio de El Violeo, que supera el 20 %. Con mi desarrollo de 34x28, observo que, en este tramo y fruto de la descomunal pendiente, mi rueda delantera se eleva del suelo, haciendo caballitos al más estilo de Jorge Lorenzo.
En Sta. María del Naranco
En ese mismo instante, se sitúa a mi altura un perrillo ladrador y, afortunadamente, poco mordedor, contribuyendo a hacer más incómodo si cabe, estos metros agónicos. Tras superar esta dificultad, terreno favorable hasta la Iglesia de Santa María del Naranco, que junto con San Miguel de Lillo, situado a pocos metros, conforman importantes vestigios históricos, dentro del Prerrománico español. Como curiosidad destacar que en esta iglesia se rodaron varias escenas de la película Vicky Cristina Barcelona, del afamado director Woody Allen.
Altimetría Alto del Naranco
En la cima.
A partir de aquí, carretera con más tráfico, en la que se entremezclan coches, ciclistas y caminantes, que aprovechan la cercanía de la capital, para ascender hasta este Alto del Naranco y disfrutar de unas magníficas vistas de Oviedo. Los últimos kilómetros, en compañía de mi buen amigo Carlos, anfitrión en mi estancia asturiana, se hacen a buen ritmo en un tramo, no exento de dureza, que nos conduce hasta el imponente Cristo que preside nuestro objetivo de hoy.