Nos situamos en Ovaro, provincia de Udine, para ascender uno de los puertos de montaña más temibles del mundo del ciclismo. Partiendo del puente sobre el torrente Degano, tomaremos la SP-123, para afrontar unas rampas demoledoras, que nos conducen al Monte Zoncolan.
Altimetría: Observando en el perfil las pendientes medias distribuidas por kilómetros, constatamos que estamos ante unas cifras que asustan al más pintado. Con 6 kilómetros centrales siempre por encima del 12 % y con varias rampas superando el 20 %, sólo se puede esperar sufrimiento y satisfacción para aquellos que coronen el Monte Zoncolan. Estamos ante unos de los puertos más duros que se suben en las carreras profesionales y que ha sido final de varias etapas del Giro de Italia. Su calificación es Fuera de Categoría.
Inicio del Monte Zoncolan |
Comenzamos el puerto en Ovaro, municipio de unos 2000 habitantes, cuyo nombre está ligado a la historia reciente del ciclismo. La parte más difícil del puerto, la encontraremos poco después de los 2 primeros kilómetros. En este tramo, de vegetación aún abundante, tendremos alguna "zona de descanso" al 11%.
Panorámica de la subida |
Para darnos cuenta de la magnitud de este coloso, este porcentaje, en bastantes ocasiones, suele definir las rampas más exigentes de muchas subidas. En la parte final, con menor vegetación arbustiva, las rampas se hacen más humanas, a la vez que se nos van abriendo unas magníficas vistas del Veneto y de Los Alpes.
![]() |
Igor Antón - Monte Zoncolan |
Recordamos el final de etapa del Giro 2011. Comienza la ascensión con el ataque de Purito Rodriguez, en uno de los tramos más duros. A 6 kilómetros de meta, Igor Antón da caza al catalán, que no puede seguir su rueda. Por detrás, Nibali marca el ritmo, con el líder, Alberto Contador, a su estela, mientras Scarponi sufre para aguantar.
![]() |
Nibali y Contador - Monte Zoncolan |
Igor Antón, muy regular y entero toda la subida, cruza victorioso la línea de meta, con 33 ´´ sobre Alberto Contador, que había demarrado a Nibali en el último kilómetro. El de Pinto, araña unos segundos más, confirmando su maglia rosa, condición que no abandonaría ya, proclamándose vencedor del Giro de Italia 2011.