Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col du Lautaret



Nos situamos en las proximidades de Le Bourg d´Oisans para ascender uno de los puertos de montaña más largos del panorama ciclista. La subida discurre por la D-1091, en dirección Briançon, y discurre por los departamentos de Isere y Hautes-Alpes, remontando el Río Romanche. El Col du Lautaret ha sido puerto de paso en multitud de ocasiones en el Tour de Francia.

Altimetría Col de Lautaret

Altimetría: El perfil del Col du Lautaret llama la atención por su interminable longitud. A pesar de sus discretos porcentajes, los 34 kilómetros de ascensión suponen un desgaste notable, si nos exigimos un ritmo alegre. Lo catalogamos como 1ª Categoría.



Col de Lautaret
A la altura del Lago Chambon
Comenzamos el puerto en el puente sobre el Río Romanche, en un paraje conocido como Le Clapier, perteneciente al municipio de Auris. Lo más duro del puerto son los 3 primeros kilómetros, al 7 % de media. Tras superar este escollo, suave bajada camino de Le Freney d´Oisans, en las cercanías del Lago Chambon
Col de Lautaret
A la altura de La Grave
Dicho lago no es sino una presa que regula las avenidas del Río Romanche y que, cuando se construyó(1935), fue la más alta de Europa. Tras bordear el embalse continuamos este inacabable puerto, camino de la localidad de La Grave. Dicho municipio se encuentra dominado por el imponente macizo de la Meije, que alcanza cotas próximas a los 4000 metros.  
Col de Lautaret
Cima Puerto
A partir de aquí, nos quedarán aún 10 kilómetros para arribar a nuestro objetivo, ya por encima de los 2000 metros de altitud. Una vez en la cima, podemos decidir entre tomar el desvío que nos conduce al Col du Galibier, o tomar reposo y visitar el jardín botánico Col du Lautaret, que con sus 2 hectáreas y más de 2000 especies alpinas, es un buen reclamo para los amantes de la naturaleza.