Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col d´Izoard



Nos situamos en la localidad de Briançon para ascender uno de los puertos de montaña con más aroma ciclista de Los Alpes. Nos centramos en la vertiente Norte, con algo menos de 20 kilómetros, que hemos de transitar por la D-902 hasta una cota cercana a los 2400 metros. El Col d´Izoard ha sido puerto de paso en el Tour de Francia en multitud de ocasiones.

Altimetría Col d´Izoard

Altimetría: En el perfil del Col d´Izoard destacamos su considerable longitud (19 kms), de los cuales los últimos 7  tienen una pendiente media próxima al 8 %. A tener en cuenta la parte final, donde nos movemos por encima de los 2000 metros de altitud, con lo que podemos notar aún, más fatiga de la esperada. Lo catalogamos como de Categoría Especial.



Col d´Izoard
Catedral de Briançon
Iniciamos el puerto en la localidad de Briançon, municipio perteneciente a los Altos Alpes y que cuenta con una población de 12000 habitantes (2011). Por su ubicación, su economía se centra en el turismo de montaña, incluyendo senderismo, ciclismo o esquí. De hecho, uno de sus vecinos más ilustres, Luc Alphand, fue campeón de la copa del Mundo de Esquí Alpino en 1997. Posteriormente, en un extraordinario ejemplo de versatilidad, conseguiría también encabezar la famosa carrera automovilística del Rally Paris-Dakar.
Col d´Izoard
Panorámica del puerto
Desde el comienzo de la subida observamos carteles indicativos de la distancia a la cima, que nos acompañarán toda la ascensión. Además, disfrutaremos de un carril bici habilitado para los numerosos ciclistas que, todos los veranos, se sumergen en este mítico puerto.

Col d´Izoard
Último Km
(foto:1001puertosdemontana.blogspot.com)

Desde el kilómetro 3 hasta Cervières, el puerto es muy tendido y podremos contemplar sin problemas, los macizos rocosos que afloran en los laterales y en el horizonte. Superando esta localidad, se nos van presentando curvas de herradura constantes, en medio de un idílico bosque de coníferas.

Col d´Izoard
En la cima

La última parte, desprovista de vegetación, y expuesta a los embates del viento, acentúa nuestro cansancio. No obstante, la proximidad del objetivo nos sirve de acicate para no cejar en nuestro esfuerzo, hasta situarnos en el emblemático monumento erigido en recuerdo del General Baron Berge, que puede apreciarse en la foto. Dicho personaje fue el impulsor de la construcción de este paso de montaña. A escasos metros se ubica un pequeño museo sobre el Tour de Francia, que a buen seguro, nos hará rememorar alguna de las gestas que se fraguaron por estos lares.