El puerto de montaña de Bielmonte nos lleva a la región del Piamonte, dentro de los Alpes de Biella. Partimos de la localidad de Coggiola, a orillas del torrente Sèssera. Tomaremos la carretera que conduce hacia el pueblo de Trivero y una vez pasado dicho municipio giraremos a la derecha, por la SS 232, también conocida como Panorámica Zegna. Después de 13 kilómetros arribaremos a la estación de esquí de Bielmonte.
Altimetría: El perfil del puerto de montaña de Bielmonte nos indica que estamos ante una ascensión larga, 18 kilómetros, con una pendiente media positiva nada desdeñable del 6.5 %. La parte más dificultosa se sitúa en los 6 kilómetros posteriores a Trivero, con rampas siempre en torno al 8 % y picos del 13 %. Por todo, podemos catalogar este puerto como de 1ª Categoría.
![]() |
Oasi Zegna |
Iniciamos la andadura en Coggiola, municipio de unos 2400 habitantes (2011). Vamos ascendiendo lentamente hacia Trivero, pueblo natal de Ermenegildo Zegna, empresario textil al que se debe la construcción de la SS 232, de ahí el nombre de Panorámica Zegna, carretera que nos llevará hacia la cima. Este emprendedor personaje fue el precursor del proyecto Oasi Zegna, cuyo objetivo es la protección y educación ambiental, así como la puesta en valor de esta zona de los Prealpes de Biella.
![]() |
Estación Esquí Bielmonte |
Tras Trivero, nos encontramos con la parte más exigente de la subida, en unos kilómetros bastante sinuosos y protegidos, donde abundan pequeños núcleos de población y no pocos restaurantes. La parte final, más abierta nos va guiando hacia la zona final del puerto, donde podemos disfrutar de la práctica del esquí.
![]() |
Massimo Ghirotto |
Este mismo puerto fue ascendido en el Giro de Italia de 1993, en una etapa que finalizaba en el Santuario de Oropa, al igual que en la edición de 2014. En este año, no obstante, la dureza se incrementa con el realmente exigente Alpe Noveis. El puerto de Bielmonte supone un desgaste importante, como pudo comprobar el campeonísimo Miguel Indurain, que sufrío grandes dificultades en la posterior subida a Oropa en 1993. En dicho año, fue el italiano Massimo Guirotto el que venció en la etapa, uno de los ciclistas que tiene el mérito de haber ganado en las tres grandes.