Puertos en Bici

Puertos en Bici

Sestola (Passo del Lupo)



El puerto de montaña de Passo del Lupo se sitúa íntegramente en el municipio de Sestola, perteneciente a la provincia de Modena, región de Emilia Romagna. Partiremos de dicho municipio y tomaremos la carretera que nos conduce al Lago della Ninfa, ascendiendo por diversas zonas para la práctica del esquí, hasta llegar a Passo del Lupo, pedanía de Sestola y lugar donde disponemos de hoteles a pie de pista.

Altimetría Passo del Lupo

Altimetría: El puerto de montaña de Passo del Lupo presenta un perfil en el que destaca los 4 kilómetros previos a Pian del Falco con 9.5 % de pendiente media, realmente duro. Tras pasar esta dificultad las rampas se suavizan, convirtiéndose en un falso llano, lo que hace que cataloguemos este puerto como un 2ª Categoría.




Sestola Passo del Lupo
Sestola, al fondo el castillo
Arrancamos la ascensión en Sestola, población de unos 2500 habitantes (2012), ligada claramente a los deportes de invierno y situada dentro del Parque Regional del Frignano. Desde este punto, hasta la pedanía de Pian del Falco, nos encontramos con la parte más exigente de la ascensión, en la que podemos encontrar ejemplares de hayas, abetos o serbales, entre la abundante flora de esta zona. Una vez superado este tramo, observamos el punto de partida de uno de los telesillas de la estación de esquí de Monte Cimone.
Sestola Passo del Lupo
Monte Cimone
Su nombre proviene de la montaña de mayor altitud de los Apeninos Septentrionales (2165 m.s.n.m). La carretera sube hasta cerca de su cima, sin embargo la etapa del Giro 2014, finaliza unos kilómetros antes, en el Passo del Lupo, debido a las necesidades logísticas que siempre implica una gran vuelta. 
Sestola Passo del Lupo
El Tarangu echando un pitillo, Giro 1974
Ya en el año 1971, este mismo puerto, pero finalizando en Pian del Falco, fue final de etapa en el Giro de Italia. Allí un joven asturiano, Jose Manuel Fuente, "El Tarangu", se alzó con la victoria, en lo que sería el primer triunfo de muchos en su carrera. No en vano consiguió 4 maillots de la montaña en el Giro y 2 Vueltas a España, entre otras hazañas. Corredor de una personalidad peculiar, supo ganarse las simpatías de la afición española, que le seguía con entusiasmo desde la distancia. Famosa es la foto en la que aparece fumando en pleno Giro 1974.