Puertos en Bici

Puertos en Bici

Coeficiente APM+


En todos los puertos de montaña de esta página web, utilizaremos el coeficiente APM+, como indicador de la dureza o dificultad de una ascensión. Toma como base el coeficiente APM, ampliamente utilizado a nivel español, pero introduciendo una serie de mejoras que considero necesarias. Los dos parámetros fundamentales que se tienen en cuenta son la longitud y la pendiente del puerto. Las 3 mejoras que hemos introducido son:

  • Consideración de tramos negativos. En el coeficiente APM estos tramos no aportan ningún valor al cómputo global. De esta forma, la dureza de un puerto de montaña de 6 Km al 8 %, es la misma que la de otro con 3 Km al 8 %, 2 Km al -4 % y 3 Km al 8 %. En el coeficiente APM+, estos 2 kilómetros rebajan algo dificultad, ya que nos pueden servir para recuperar las piernas y reducir pulsaciones.
  • Examinamos las pendientes cada 500 m. El coeficiente APM lo hace cada 1000 m, pero en algunas subidas de pendientes heterogéneas, se hace preciso analizar dichas pendientes en tramos más cortos. Así, una rampa de 1 kilómetro al 8 % tiene la misma consideración que 500 m llanos y otros 500 al 16 %, aplicando el coeficiente APM. Sin embargo, este 2º tramo sabemos que es más dificultoso, hecho que sí tenemos en cuenta en el coeficiente APM+.
  • Aumentamos la puntuación de las pendientes más duras. Tanto el coeficiente APM como el APM+, consideran, de forma lógica, que la dureza de una ascensión crece de forma exponencial al aumentar la pendiente. Por las sensaciones que tengo, en cualquier caso subjetivas, este aumento de la dureza está ligeramente infravalorado en el coeficiente APM. En el coeficiente APM+ la puntuación crece de una manera algo más rápida al aumentar la pendiente. Por ejemplo, tomando pendientes del 5,10 y 15 %, la puntuación que otorgan ambos coeficientes en 500 m son:

    Pendiente (%) Coeficiente APM Coeficiente APM+
    5 3.5 3.5
    10 16 17.25
    15 41 43.5



Seguidamente, mostramos la tabla utilizada para realizar los cálculos:


Pendiente (%) Coeficiente APM+ (Valor aportado por 500 m)
<= -5
-2.5
-4
-2
-3
-1.5
-2
-1
-1
-0.5
0
0
1
0.5
2
1
3
1.5
4
2.25
5
3.5
6
5.25
7
7.5
8
10.25
9
13.5
10
17.25
11
21.5
12
26.25
13
31.5
14
37.25
15
43.5
16
50.25
17
57.5
18
65.25
19
73.5
20
82.25

NOTA: Los valores de pendientes intermedias se obtendrán por interpolación entre los dos valores más cercanos