Nos situamos hoy con nuestra bici en la localidad de Orihuela del Tremedal, en la turolense comarca de la Sierra de Albarracín. A la salida del pueblo, en la carretera que nos conduce a la provincia de Cuenca, tomamos un desvío señalizado a la izquierda, para iniciar esta ascensión de poco menos de 5 kilómetros.
Altimetría: Se trata de un puerto corto y bastante explosivo, sin apenas descanso. Sabiendo de su corta longitud, a veces se trata de subir deprisa, pero no hay que escatimar la dureza de alguna de sus rampas si no queremos llegar al santuario de la Virgen del Tremedal más cansados que burro de feria.
![]() |
Orihuela del Tremedal |
Nos situamos en Orihuela del Tremedal, municipio de casi 600 habitantes, con empedradas calles y agrestes montañas con altitudes cercanas a los 2000 m, en su término municipal. En sus afueras, al empezar la subida, se puede contemplar una urbanización con llamativas casas de piedra, sin duda de gente adinerada.
![]() |
Río de piedras en la subida |
En todo momento, nos acompaña un bosque formado por pinos silvestres y robles, conviviendo en perfecta armonía, en una carretera sin baches, pero bastante rugosa. Nos encontramos también con vistosos ríos de piedras, formados por bloques de cuarcita, que contrastan con la abundante vegetación del resto de la ascensión.
![]() |
Desde la cima |
Es frecuente también divisar de forma fugaz algún ciervo o familiar cercano, en la espesura del monte, amenizándonos el camino.
Una vez arriba, contemplamos el santuario de la Virgen del Tremedal (S. XV), que fue destruida por los franceses a principio del S.XIX y reconstruida posteriormente.
![]() |
Santuario Virgen del Tremedal |
Dicho santuario es de mampostería, con portada sencilla y rematada en un frontispicio triangular. Si esta subida nos sabe a poco, una buena opción es dirigirnos en dirección Cuenca para afrontar la combinación puerto del Cubillo + Portillo, que fue lo que yo hice en este caso.