Nuestra ruta de hoy en bici nos lleva a la comarca castellonense del Alto Palancia. Partimos sobre el puente del Río Canales, a unos dos kilómetros de la localidad de Bejís, desde donde seguiremos la CV-235 hasta Sacañet. Allí, giraremos a la derecha en dirección a Canales hasta arribar a este puerto de La Bellida.
Altimetría: El puerto de La Bellida se compone de una primera parte, de algo menos de 3 kilómetros, con rampas siempre entre el 7 y el 11%, bastante exigente. La segunda parte, hasta Sacañet, compuesta de falsos llanos, aunque con una rampa al 12% de unos 300 metros. La última parte, muy homogénea al 6%, conforma una ascensión que podemos catalogar de 2ª categoría.
![]() |
Entrada de Bejís |
El municipio de Bejís, situado en lo alto de un cerro, consta de algo más de 400 habitantes y destacó antiguamente por la recogida de nieve, para abastecer de hielo a Valencia, llegando a disponer de la mayor concentración de depósitos de nieve de la península.
![]() |
Antiguo vehículo agrícola, Sacañet |
En la subida nos encontraremos los sempiternos pinos de estas latitudes, además de algunos olivos e higueras. En las proximidades del núcleo de Sacañet, vislumbramos algunos almendros y poco más.A partir del kilómetro 4, el paisaje se torna pelado, ennegrecido, desolado y silencioso.
![]() |
Paisaje puerto de La Bellida |
No en vano, esta zona sufrió el pavoroso y virulento incendio del verano del 2012, en el que se quemaron unas 20000 hectáreas.
El asfalto, en buen estado y el tráfico escaso contrarrestan en parte el negro horizonte.
![]() |
En la cima |
La última parte, muy abierta y a merced de los embates del viento o de un sol de justicia, puede dificultarnos este tramo. En esta ocasión, sólo el dios Eolo hizo acto de presencia, ya que la temperatura fue muy agradable durante toda la jornada.