Nos trasladamos a la comarca de Cuencas Mineras, en la provincia de Teruel, para afrontar la ascensión al puerto de Majalinos, que nos llevará por la carretera A-1403. Dicha carretera une las localidades de Aliaga y Ejulve, si bien la subida termina antes de llegar a este último pueblo.
Altimetría: El puerto de Majalinos es un puerto de pendientes suaves, que como tal comienza sobre el puente del Río Campos, aunque merece la pena partir de Aliaga. Estos primeros kilómetros, entre paredes rocosas son de tránsito obligado. Centrándonos en la ascensión en sí, las partes más exigentes se sitúan tras cruzar el Río Campos y en los últimos 4 kilómetros, con rampas entre 6 y el 7 % y que rara vez superan el 8, lo que nos permitirá progresar a un buen ritmo.
![]() |
Panorámica de Aliaga |
Partimos de Aliaga, municipio de algo más de 350 habitantes, bañado por las aguas del Río Guadalope y con álamos centenarios en sus orillas. El inicio del puerto de Majalinos, se encuentra muy próximo al del Puerto de San Cristóbal, aunque no puede competir en dureza con este coloso. No obstante, los primeros kilómetros hasta la abandonada central térmica, que en tiempos fue la mayor de España, son muy similares compitiendo en majestuosidad y esplendor.
![]() |
Inicio Subida |
En ellos, discurrimos paralelos al Río Guadalope, siendo la roca el verdadero protagonista, abrazándonos por derecha, izquierda e incluso por encima de nuestras cabezas. En estos días calurosos de verano, ocultado el sol por la montaña y con el relente del río, uno duda si continuar o dejarlo para mejor ocasión. Evidentemente continuamos y pronto el paisaje empieza a cambiar. Los pinos se hacen protagonistas, aunque no en toda la magnitud que debieran.
![]() |
Kilómetro 10 |
Digo esto porque esta zona fue objeto de uno de los más virulentos incendios forestales que se recuerdan. En el año 2009 ardieron más de 7000 Ha, por la caída de un rayo en el término de Aliaga. Aún hoy puede verse maquinaria pesada afanándose, en un trabajo arduo y titánico, para talar y triturar toda la madera calcinada. Cuatro años después, multitud de pinos ennegrecidos y moribundos esperan su turno.
![]() |
Cima Puerto |
A pesar de todo, este puerto de Majalinos, no presenta un aspecto desolador, como pudiera pensarse. La ausencia de árboles, realza, en cierto modo, la vistosidad de las canteras calizas que nos acompañan en toda la parte final de esta ascensión. Las ligeras pendientes, en un entorno de calma y sosiego harán que podamos disfrutarlas.