Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto del Travieso


Partimos en Béjar del mismo lugar que en la subida al Puerto de La Covatilla, es decir del puente sobre el Río Cuerpo de Hombre. Desde allí, tomamos la SA-515 hasta Candelario. Bordeando dicho municipio por la derecha, llegamos a un cartel que nos guía hacia La Plataforma. Es ése el desvío que debemos tomar, en una carretera que finaliza en el Alto del Travieso.


Altimetría Alto del Travieso

Altimetría: El Alto del Travieso es un puerto de pendientes muy constantes y sin apenas descanso. De hecho, tenemos 11 km con rampas medias superiores al 7%, si bien no nos encontraremos con rampas de dos dígitos de media. Estamos ante una subida dura, pero sin un nivel máximo de exigencia, que considero muy recomendable.



Béjar
Calle Mayor, Béjar
Tras partir de Béjar con dirección a Candelario, lo primero que nos damos cuenta es que estamos ante un puerto más humano que el hermano Puerto de la Covatilla, con unos primeros kilómetros de bosques frondosos. Robles, fresnos y sobre todo castaños conforman una espesura de abundantes sombras hasta la villa de Candelario. Con sus 1000 habitantes y sus calles empinadas y enrolladas, son típicas las regaderas que recorren muchas de sus vías. También destacan las casas con las originales batipuertas en un pueblo que recibe un gran número de visitantes durante todo el año.


Candelario
Fuente de Perales, Candelario
Por ello, en esta época veraniega habremos de soportar más tráfico del que nos gustaría. Al dejar atrás Candelario, el tránsito de vehículos desaparece a la par que se nos va presentando un muy bien cuidado bosque de pinos, que no nos abandonará hasta 3 Km antes de la cima. Se trata de un tramo de curvas y abundantes sombras que hace que la ascensión se nos presente agradable y amena, a pesar de que no esté exenta de dificultad.




Alto del Travieso
Entre caballos
No muy lejos de la coronación, observo un ciclista con maillot rojo a unos 2 kilómetros de donde yo me encontraba. Minutos después, en uno de los tramos duros, siento que lo tengo ya echándome el aliento en la nuca. Me adelanta a ritmo de moto, sorteando unos caballos que campaban a su libre albedrío por estas montañas, momento que recoge la fotografía de la izquierda. Apenas instantes después arribo a la cima, todavía impresionado por velocidad del sujeto.



Alto del Travieso
Vista desde la cima
 Una vez arriba, me encuentro con otro ciclista reponiendo fuerzas mientras tomaba su merecido descanso. Hablando de todo un poco, me cuenta que el del maillot rojo se trata de Aitor Hernández, campeón de España de ciclocross 2013 y que tiene familia en La Garganta, pueblo cacereño próximo a este Alto del Travieso. Desde la cima, antes de bajar, contemplo unas magníficas vistas de Candelario y Béjar, con el buen sabor de boca que me deja este puerto en esta mañana de Agosto.