Nos encontramos al Sur de la provincia de Teruel, en la comarca de Gudar - Javalambre e iniciamos la ascensión en el municipio de La Puebla de Valverde a escasos 20 km de Teruel.
Altimetría: No es ésta una subida con pendientes excesivamente duras, de hecho sólo llegamos al 10 % al iniciar la ruta en un tramo en el que pasamos por encima de la autovía. En general, iremos alternando pendientes del 5 o 6 %, con tramos llanos e incluso alguna bajada. El tramo más dificultoso se sitúa tras dejar a la derecha el primer desvío a Camarena de la Sierra, donde nos vamos a encontrar con 4 km de carretera entre el 6 y el 8 %. A partir de aquí y hasta la cima, la única dificultad nos vendrá dada por una rampa de 400 m al 9 % cerca del objetivo, aunque esta alturas ya habremos divisado nuestra meta, con lo que sabemos que es el último esfuerzo.
![]() |
La Puebla de Valverde, Teruel |
Partimos del municipio de La Puebla de Valverde, situado al lado de la autovía A -23 y próximo a Teruel. A partir de aquí nos vamos a encontrar con una carretera muy abierta y por tanto expuesta al viento, que junto con el sol y la longitud de más de 20 km, pueden ser nuestros principales enemigos.
![]() |
Mitad de la subida (km 10) |
En cuanto al asfalto, puede considerarse aceptable, no porque esté bien, sino teniendo en cuenta que nos encontramos en Teruel. Hasta el km 8 abundan enebros y sabinas en una vegetación bastante dispersa, seguidos de 4 kilómetros de pinos silvestres muchos más espesos y contiguos a la carretera que nos proporcionarán algo de sombra.
![]() |
El que escribe, a la entrada de Javalambre |
Finalmente a partir de la cota 1600 se hace evidente la ausencia de árboles, aunque podemos observar ejemplares de sabinas rastreras, que no se distinguen precisamente por lo generoso de sus sombras. A medida que nos acercamos a la cima, el tráfico, ya de por sí escaso en la época estival, va cada vez a menos.
![]() |
Fuente en la Pl. Eugenio Martí, Camarena |
De hecho en los últimos 10 km´s no tuve ningún encuentro con vehículos a motor, en un entorno de calma y silencio impagable. En el descenso se puede aprovechar para visitar Camarena de la Sierra por un desvío próximo a la cima, que nos llevará a través de una sinuosa y bien asfaltada carretera a dicho municipio. Una vez allí, podemos rellenar el bidón en alguna de las fuentes de las que manan unas aguas frescas y reponedoras.